- Tiempo Markets
- Posts
- Padres de menores en problemas mayores
Padres de menores en problemas mayores
31 de mayo de 2024
¡Buenas tardes!
La Fed sugiere que la inflación está agarrando mal parados a los padres de hijos pequeños: no es la primera vez, pero sí la más evidente. Y más leña al fuego: el crecimiento económico fue más lento de lo esperado en el primer trimestre del año. ¿Culpable en NY? Inocente en las acciones: Trump Media & Technology Group se recuperó de una caída de 9% tras el veredicto de culpabilidad del expresidente.
En cuenta |
Inflación hecha y derecha

El niño que llora y la inflación que pellizca. Según un estudio anual de las finanzas de los hogares estadounidenses que realizó la Reserva Federal de Estados Unidos, los padres con hijos pequeños son uno de los segmentos de la sociedad a los que más les cuesta enfrentar la inflación.
Se trata de la Encuesta sobre Economía Doméstica y Toma de Decisiones que se hizo en octubre de 2023, en base a respuestas de 11.000 adultos. Analizó temas que incluyen bienestar financiero, ingresos, empleo, gastos, banca y crédito, vivienda, educación superior y préstamos estudiantiles, y jubilación e inversiones. Adivina, adivinador: solo el 64% de los padres con hijos menores de 18 años se sentían financieramente seguros el año pasado.
Este porcentaje representa una disminución del 5% respecto al índice del año anterior y es el más bajo desde que comenzó la encuesta en 2015. En ese sentido, descubrió que el 35% de los encuestados identificaba la subida de precios como su principal preocupación financiera, por encima del 33% del año anterior.
Aunque la encuesta de la Reserva Federal no especifica las razones de esta caída financiera, señala que el aumento de los costos del cuidado de los hijos es casi equivalente a los gastos de alquiler para muchas familias. “Los padres que utilizan servicios de cuidado infantil remunerados normalmente gastan entre un 50% y un 70% más al mes en el cuidado de los niños que en el pago de la vivienda, que es el mayor gasto mensual de la mayoría de las personas”, sugiere.
Los expertos lo atribuyen a dos hechos principalmente que afectaron la estabilidad financiera de numerosos hogares estadounidenses desde 2022. Por un lado, el final del crédito fiscal ampliado por hijos de la época de la pandemia, por el que algunas familias recibían pagos mensuales de hasta $250 por hijo mayor y $300 por hijo pequeño. Por el otro, también cesaron las ayudas por guardería.
Falta vitamina. El sondeo de la Fed también mostró un declive más amplio de la salud financiera entre los hogares estadounidenses. En 2023, sólo el 72% de los hogares se sentían financieramente estables, por debajo del 73% del 2023 y significativamente por debajo del 78% registrado en 2021, cuando el presidente Joe Biden asumió el cargo al frente de la Casa Blanca.
El economista Ismael Cid-Martínez, del Instituto de Política Económica, señaló a NBC News que ahora son menos los padres que pueden acumular $400 para emergencias, y que han aumentado los casos de insuficiencia alimentaria. "Después de 2021", indica, "los ahorros de los padres empezaron a agotarse".
Lee más en El Tiempo Latino.
Económetro |
Culpable, pero al alza

La inversión extranjera directa (IED, por sus siglas en inglés) desembolsada en Vietnam alcanzó los $8.250 millones en los primeros cinco meses de 2024, un aumento interanual del 7.8%, según el Ministerio de Planificación e Inversiones del país | Foto: EFE
Las acciones de Trump Media & Technology Group, propietario del sitio de redes sociales Truth Social, se recuperaron el viernes después que el expresidente Donald Trump fuera condenado en su juicio de pagos por silencio. Tras el veredicto, las acciones de Trump Media & Technology Group cayeron un 9% en las operaciones fuera de hora del jueves, solo para recuperarse y volver a cotizar en positivo subiendo casi un 3% una hora antes de que abrieran los mercados este 31 de mayo.
La Oficina de Análisis Económico informó que la economía de EEUU creció a un ritmo lento anual de 1.3% desde enero a marzo: la tasa trimestral más débil desde la primavera de 2022. El Departamento de Comercio de EEUU tenía planteada unas estimaciones que no se cumplieron. Por ejemplo, en el Producto Interno Bruto (PIB) se estimaba que llegara a 1.6% de crecimiento en el primer trimestre. Mientras que el principal motor de la economía, el gasto personal, aumentó a 2%, frente al 2.5% que se había estimado.
El viernes, los futuros de acciones estadounidenses como el Dow Jones abrieron con subidas leves, concluyendo un mes de mayo exitoso, acompañado del aumento de las acciones de Nvidia. El Promedio Industrial Dow Jones subió unos 28 puntos, un 0.1%. Mientras tanto, el S&P 500 y Nasdaq 100 avanzaron un 0.2% y 0.1% respectivamente. Esta trayectoria alcista de los futuros bursátiles se produjo tras la publicación de los últimos datos de inflación el viernes por la mañana.
Finanzas al detalle |
¿Me abres el email?

"Siempre le pedía a alguien más en el trabajo que me ayudara a mandar un email": así como le sucedió a Esperanza Rangel, el muro de la brecha digital también obstaculiza a los migrantes mayores de 50 años | Reportaje de Clavel Rangel
En abril, las ventas pendientes de viviendas registraron un descenso del 7.7% en comparación con marzo, según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). Este descenso marca el ritmo más lento desde abril de 2020, en los primeros meses de la pandemia del COVID-19. Las ventas pendientes de viviendas, que a menudo preceden en uno o dos meses a las transacciones finalizadas, cayeron un 7.4% respecto al mismo periodo del año pasado.
El Sindicato Nacional de Samsung Electronics (NSEU) anunció su decisión de organizar una huelga de un día el 7 de junio. Esta será la primera huelga de la historia que afecte a Samsung Electronics. Durante una rueda de prensa retransmitida, el sindicato, que representa a 28.000 empleados de Samsung, declaró la huelga tras fracasar las negociaciones sobre salarios y primas. "No podemos seguir viendo a una empresa que no tiene voluntad de negociar", declararon los representantes sindicales.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino con entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Acuerdo de OpenAI con Apple genera preocupación en Microsoft tras posibles cambios del mercado
¿La fast food se convirtió en un lujo? Consumidores afirman que los precios aumentan
Toyota presenta un motor con combustible ecológico y busca desafiar a Tesla
Amazon Fresh reduce sus precios un 30% en más de 4.000 productos
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS