Una razón para sonreír

26 de enero de 2024

 

¡Buenas tardes!

Así como se dice lo malo, hay quienes sienten lo bueno: el optimismo llegó a la economía de los estadounidenses, según una encuesta. Comprar una casa nunca ha sido fácil, pero ahora menos. ¿Mejor alquilar? Los trabajadores de Los Angeles Times y Sports Illustrated no tuvieron su mejor semana.

🌟 ¿Listos para unir sus vidas? 💍 Asegúrense de estar igual de preparados para unir sus finanzas. Descubran cómo en nuestro último artículo.
En cuenta

Optimismo es lo que hay

Así como no se siente lo que no se ve, cuando el optimismo llega a la economía estadounidense es por algo. Una encuesta de la Universidad de Michigan mostró que en el país está aumentando el optimismo en el entorno económico, insinuando el posible fin del periodo denominado “cesión de vibraciones”. Esta época, marcada por una mezcla de bajas tasas de desempleo y descenso de la inflación en medio de un malestar económico, parece estar desvaneciéndose.

El sondeo mensual de la Universidad de Michigan muestra un reciente repunte en el sentimiento de los consumidores, lo que significa un cambio en las perspectivas económicas. La encuesta revela un aumento del 13% en enero de optimismo económico y una subida colectiva en dos meses del 29%, la subida consecutiva más importante desde el final de la recesión en 1991.

  • Simultáneamente, la encuesta financiera de los consumidores de diciembre de la Reserva Federal de Nueva York muestra una mejora de la situación financiera actual de los hogares, con menos personas que se sienten económicamente peor que el año pasado.

  • Sin embargo, la percepción de la salud de la economía sigue estando políticamente dividida. Esta división es evidente en la encuesta de la Universidad de Michigan, en la que demócratas, republicanos e independientes calificaron sus condiciones económicas actuales con 106,5; 61,9 y 77,2 respectivamente.

  • A pesar de la división existente, la encuesta revela un ascenso común en el sentimiento económico positivo, ahora sólo un 7% por debajo de la media histórica de 1978. Este aumento del optimismo económico se debe principalmente a la solidez del mercado laboral y a la disminución de las preocupaciones por la inflación.

  • Los datos del Departamento de Trabajo indican que las solicitudes iniciales semanales de subsidio de desempleo descendieron a 187.000, el nivel más bajo desde septiembre de 2022, lo que supone una vuelta a los niveles anteriores a la pandemia.

No es casualidad. La encuesta de la Fed de Nueva York también prevé la continuación de esta tendencia, ya que la probabilidad media de que la tasa de desempleo estadounidense aumente en el próximo año disminuyó a 1,4 puntos porcentuales, hasta el 37,0%.

  • Mark Zandi, economista jefe de Moody’s, señala que “el estadounidense típico puede echar un vistazo a su alrededor y decir que esta es una economía buena, inusualmente buena. Casi hay que pellizcarse: ojalá siga así un tiempo más”.

Una ventana a Insider

China redirige la inversión en Latinoamérica para competir con Occidente

Pekín cambia de infraestructuras costosas a tecnología, energías renovables y minerales críticos. China ha redirigido sus inversiones en Latinoamérica hacia sectores estratégicos como minerales críticos, tecnología y energía renovable, desafiando a EEUU y Europa en campos económicos cruciales del siglo XXI, según un estudio. Lee este artículo completo en Tiempo Insider.

Económetro

Apoyo automotriz

El sindicato United Auto Workers (UAW), respaldó públicamente el miércoles al presidente Biden, siendo el apoyo de uno de los movimientos sindicalistas más importantes en Estados Unidos | Foto: EFE

  • Y si después de lo que acabas de leer todavía te preguntas: ¿por qué? Debes saber que la economía estadounidense creció 3,1% en 2023. El PIB aumentó a una tasa anual del 3,3%, según la Oficina de Análisis Económico. “Esto va más allá de lo que podría imaginar: el PIB es fuerte y la inflación es baja”, declaró a The Washington Post Beth Ann Bovino, economista jefe del US Bank.

  • Comprar una casa en EEUU ya no es la opción preferida y la más obvia. Ahora la mayoría opta por alquilar, debido a los grandes retos que una compra supone. Un informe sobre la compra de vivienda en 2024 de NerdWallet mostró que hasta un 37% de los inquilinos tiene intención de alquilar indefinidamente. De hecho, hay una nueva tendencia a la decisión intencionada de ser arrendatario, una preferencia de estilo de vida que se ajusta más a las exigencias del 75% de los inquilinos estadounidenses. 

  • Netflix inició las primeras horas del miércoles con una notable subida de sus acciones del 14%, al revelar un crecimiento de suscriptores superior a sus propias previsiones. El cuarto trimestre de 2023 dio la cifra de 13.12 millones de nuevos suscriptores, superando la previsión de Netflix de 9 millones. Esto elevó las suscripciones netas anuales a unos sorprendentes 30 millones, un gran salto desde los 7,67 millones de usuarios de pago añadidos en el último trimestre de 2022.

Finanzas al detalle

Despidos en portada

Los agricultores franceses continúan sus protestas con bloqueos de carreteras y manifestaciones frente a edificios estatales esperando una respuesta de al Gobierno a su solicitud de ayuda "inmediata" de varios cientos de millones de euros | Foto: EFE

  • Los Angeles Times, periódico con 142 años de historia, está inmerso en una grave crisis económica que dio lugar a drásticos despidos anunciados esta semana. Los despidos, que afectan a más de 115 periodistas, suponen un 20% de la plantilla de la redacción del LA Times, según el propio informe del periódico. Se trata de una de las reducciones de plantilla más importantes que ha tenido que llevar a cabo este periódico.

  • Y LA Times no fue el único: la revista deportiva Sports Illustrated comenzó un despido masivo de empleados, según la declaración del sindicato. El sindicato expresó su preocupación, destacando cómo los últimos cuatro años bajo la dirección de Arena Group (antes The Maven) han resultado un duro camino. El grupo Authentic Brands es propietario de Sports Illustrated desde 2019. Sin embargo, los derechos de publicación fueron vendidos posteriormente a The Arena Group, que esta semana anunció una reducción sustancial de su plantilla de 100 trabajadores.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino con entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS