Tres preguntas para Jerome Powell

23 de agosto de 2024

 

¡Buenas tardes!

¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Es oportuno? El presidente de la Fed anunció que se viene un recorte de las tasas de interés, pero dejó la intriga de cómo será. Hay quienes piensan que no es el momento de hacerlo, sino hasta el año que viene. Por lo pronto, Wall Street sintió optimismo y cerró la semana con la flechita hacia arriba.

En cuenta

Más que una frase

“Ha llegado el momento”. Si lees eso pensarás en muchas cosas: tomar un descanso, ir de vacaciones o buscar una pareja, por poner varios ejemplos. Pero Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), tiene otros planes: hoy anunció que están listos para recortar las tasas de interés y confía en que la inflación está regresando a niveles normales.

¿Cuándo? No sabemos. ¿Y cuánto? Tampoco. Powell no especificó un cronograma para bajar las tasas. Pero sus comentarios abonan el terreno para un recorte en la próxima reunión de política monetaria de la Fed a mediados de septiembre. O por lo menos, eso creemos.

  • Las tasas actualmente se sitúan entre el 5,25% y el 5,5%, donde se han mantenido desde julio de 2023. Y tras el anuncio, las reacciones no se hicieron esperar: Joe Brusuelas, economista jefe de RSM, declaró a The Washington Post que el discurso de Powell es un “giro político importante”.

  • El economista estima que los bancos centrales terminen reduciendo considerablemente las tasas, entre el 3% y el 3,5%, hacia la segunda mitad del año próximo, a menos que se produzca una recesión importante. “La pregunta clave que la Fed debe responder es: ¿cuál es el destino final de la política monetaria? Ahora les corresponde a los banqueros centrales delinearlo en sus próximos pronósticos y retórica”, cuestionó Bruselas.

  • Mientras, Michael Strain, director de estudios de política económica en el conservador American Enterprise Institute, es un poco menos optimista. Para él, si bien el mercado laboral se ha "suavizado", no está del todo soft, por lo que un recorte en septiembre sería prematuro debido a que la inflación aún no ha llegado al objetivo del 2%. “Sin duda habrá recortes de tasas en el futuro, pero es posible que no sean apropiados hasta 2025”, comentó Strain.

Empieza por Mer y termina en cado. Tras años de lucha contra una inflación peligrosamente alta, Powell, se centró especialmente en el mercado laboral, que según comentó, “se ha enfriado considerablemente”. Los funcionarios han podido justificar el mantenimiento de las tasas en el nivel más alto en más de 20 años, en parte porque no veían consecuencias para los trabajadores.

  • “No buscamos ni damos la bienvenida a un mayor enfriamiento de las condiciones del mercado laboral”, afirmó Powell. Desde la última reunión de la Fed en julio, los informes de empleo han estado por debajo de las expectativas, y el gobierno revisó esta semana a la baja algunas estimaciones del mercado laboral para 2023 y principios de 2024.

  • Muchos observadores de la Fed han argumentado este verano que el Banco Central estaba en peligro de dejar las tasas demasiado altas durante demasiado tiempo, manteniendo la presión sobre la economía para aplanar la inflación durante más tiempo del que era sostenible.

Un mensaje de nuestros sponsors

Cómo mantenerte a salvo de las estafas

Los estafadores siempre están buscando maneras de engañar a los consumidores para quitarles el dinero fruto de su esfuerzo. Cualquier persona puede ser víctima de una estafa o fraude. Aprende cómo identificar las señales de un posible fraude de la mano de JPMorgan Chase. Lee el artículo completo en Tiempo Latino.

Económetro


Sonaba muy bonito

Lowe's redujo su pronóstico y ahora proyecta un débil gasto en mejoras para el hogar en la segunda mitad del año: ahora espera ventas totales entre $82,7 mil millones y $83,2 mil millones, en comparación $84/85 mil millones que esperaba previamente | Foto: EFE

  • El crecimiento del empleo en Estados Unidos entre marzo de 2023 y el mismo mes de este año fue mucho menos sólido de lo que se estimó. Según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, se generaron 818,000 empleos no agrícolas menos de lo que se esperaba. El dato supone una caída de alrededor del 0.5% y significa que el crecimiento mensual promedio del empleo fue de aproximadamente 174,000 nuevos puestos, en lugar de los 242,000 estimados inicialmente.

  • El precio de las acciones de Trump Media & Technology Group (TMTG), la empresa matriz de la plataforma de redes sociales de Donald Trump, Truth Social, se desplomó el lunes a un mínimo histórico, tras cerrar la acción en $22.24 y marcar un descenso del 3.56%. Ese es el precio más bajo desde que la empresa salió a bolsa en marzo, superando el mínimo anterior de $22.84 registrado el 16 de abril, el segundo día del juicio penal de Trump en Nueva York.

  • Btw, ¿sabes qué piensa Trump sobre la Fed? El republicano dijo en una entrevista con Bloomberg que el presidente de Estados Unidos debería tener "voz y voto" en la fijación de los tipos de interés, una política que únicamente le corresponde a la Reserva Federal. Pero bueno, también matizó que eso no significa que los funcionarios de la Fed tengan que escucharlo. En ese sentido, afirmó su derecho a discutir políticas sin dictarlas, subrayando que su visión sobre los tipos de interés es la correcta.

Finanzas al detalle

En pocas palabras

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones | Foto: EFE

  • El optimismo invadió hoy a la Bolsa de New York después del anuncio del presidente de la Fed. Al cierre de la semana, el Promedio Industrial Dow Jones subió 462.30 puntos, o un 1.14%, y cerró en 41.175.08 puntos. El Nasdaq Composite saltó un 1.47% hasta los 17.877.79 puntos, mientras que el S&P 500 subió un 1.15% y terminó en 5.634.61 puntos, acercándose a los máximos históricos del mes pasado. 

  • General Motors anunció una importante reestructuración dentro de su división de software y servicios. Te lo decimos en pocas palabras: vienen más de 1,000 despidos. El objetivo de la medida es afinar las operaciones de la unidad. Aproximadamente 600 puestos del campus tecnológico de GM en Warren, Michigan, se ven afectados. Un portavoz de GM, en una declaración enviada por correo electrónico, explicó: "A medida que construimos el futuro de GM, debemos simplificar para lograr velocidad y excelencia".

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino con entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir notificación de nuestro próximo episodio.

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS