• Tiempo Markets
  • Posts
  • Santa Claus, Wall Street y unas navidades en alza 📈

Santa Claus, Wall Street y unas navidades en alza 📈

Los famosos repuntes de Santa Claus llegaron a Wall Street con sus característico movimiento para arriba y para abajo.

22 de diciembre de 2023

 

¡Buenas tardes!

Los famosos repuntes de Santa Claus llegaron a Wall Street con sus característico movimiento para arriba y para abajo. Toshiba, en cambio, dejó de cotizar en la bolsa por primera vez en 74 años. La venta de US Steel a la empresa Nippon Steel puede enfrentar rechazo del gobierno de EEUU. ¿Sabes lo que pasa cuando los canales de Suez y Panamá están bloqueados? Exacto, el comercio tiembla.

En cuenta

Navidad en alza

Wall Street está en racha, al menos en el final de año. En un cambio positivo respecto a la caída del miércoles, el mercado terminó el jueves con una nota alta, con el Promedio Industrial Dow Jones marcando una subida del 0,87%. Y montado en una ola similar, el índice S&P 500 creció un 1,03%, alcanzando las 4.747 unidades. Lo mismo ocurrió con el índice Nasdaq, centro de numerosos gigantes tecnológicos, que subió un 1,26% para terminar en 14.964 puntos. O sea, con la flechita para arriba.

  • La industria de los semiconductores, en general, vivió una jornada provechosa: Micron Technology avanzó sustancialmente durante la jornada. Tras la publicación de sus resultados trimestrales, que superaron las expectativas, las acciones de la empresa se dispararon más de un 9%. Y tanto Intel como Advanced Micro Devices se anotaron ganancias de aproximadamente el 2%.

  • A medida que 2023 se acerca a su fin, los tres índices se disponen a cerrar diciembre en positivo. En lo que va de mes, tanto el S&P 500 como el Dow Jones han subido alrededor de un 3%, mientras que el Nasdaq se ha disparado más de un 4%.

Sube, baja, sube, baja. Luego del ritmo récord que marcó el mercado la semana pasada, la burbuja explotó, al menos este miércoles por la tarde. Esa montaña rusa que a muchos les preocupa resulta ser normal al final de cada año, con los famosos repuntes de Santa Clausaquí la explicación de CNN–. Lo cierto es que este último impulso se debió, principalmente, a las indicaciones de la Reserva Federal de EEUU sobre posibles reducciones de los tipos de interés a partir de 2024.

  • Por sectores, el de bienes no esenciales y el de atención sanitaria han sido los que mejor se han comportado, subiendo un 1,44% y un 1,2% respectivamente. Entre los 30 valores del Dow Jones, Intel (2,88%) y Salesforce (2,69%), que obtuvo una revisión favorable de los analistas de Morgan Stanley, fueron los que más contribuyeron. El mayor descenso del día se observó en Cisco Systems, que retrocedió un 0,2%.

  • En otros frentes, el bono del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años subió hasta el 3,87%, y los futuros del oro estadounidense ascendieron hasta los 2.056 dólares la onza. Por el contrario, los precios del petróleo de Texas cayeron hasta los 73,89 dólares por barril. Mientras la bolsa cerraba sus puertas, el dólar estadounidense se debilitaba frente al euro, cotizando a 1,1001.

Económetro

Esas son puras mentiras

Justo cuando se deshacen los efectos de los retrasos de la era del Covid-19 y los cierres de puertos, dos pasajes de navegación continentales, los canales de Suez y Panamá, están sufriendo obstrucciones al tráfico comercial... Y el mundo tiembla | Nota de Financial Times

  • Laxman Narasimhan, director ejecutivo de Starbucks, expresó que quienes organizan boicot contra la compañía por la guerra entre Israel y Hamas son “engañados por información falsa” difundida en redes sociales. A través de una carta abierta a los empleados y clientes, Narasimhan aseguró que estas “tergiversaciones falsas” son el catalizador de estas manifestaciones. “Hemos trabajado con las autoridades locales para garantizar que nuestros socios y clientes estén seguros”, comentó.

  • Toshiba, reconocida insignia de la revolución tecnológica japonesa, concluyó esta semana su cotización pública en las bolsas de Tokio y Nagoya. Esto marca el final de una trayectoria de 74 años como entidad que cotiza en bolsa, tras la adquisición en septiembre de una participación de control en la multinacional por parte de un consorcio liderado por el fondo Japan Industrial Partners (JIP).

  • Toyota Motor Corporation reveló que va a lanzar una llamada a revisión mundial de 1,12 millones de vehículos. La medida fue impulsada por un posible defecto en un componente de seguridad crítico: el sensor del airbag (bolsa de aire). Se espera que Estados Unidos, donde se estima que se encuentran un millón de estos vehículos, sufra la mayor parte del impacto de la llamada a revisión.

Finanzas al detalle

Adquisiciones indeseadas

Apple confirmó que dos de sus Apple Watch no estarían disponibles en su tienda en línea a partir de esta semana, ni en los locales físicos antes de Navidad, debido a “una orden de la Comisión de Comercio Internacional de EEUU sobre una disputa técnica de propiedad intelectual” | El Tiempo Latino

  • La posible adquisición de US Steel por parte de la potencia japonesa Nippon Steel podría enfrentar rechazo del gobierno de Estados Unidos, según comentó Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos. Aunque Raimondo prefirió no comentar explícitamente la posible transacción de 14.100 millones de dólares entre US Steel y Nippon Steel, hizo hincapié en la importancia de un examen exhaustivo. “El presidente Biden está muy concentrado en garantizar que tengamos una industria siderúrgica vibrante en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional”, expresó.

  • En una decisión sin precedentes anunciada el martes, la Unión Europea (UE) declaró su opción de prolongar la suspensión de sus contraaranceles a los productos estadounidenses hasta el 31 de marzo de 2025. Esta prórroga estratégica, una respuesta a la actual disputa sobre el acero y el aluminio, ofrecerá un alivio económico sustancial, ahorrando unos 1.500 millones de euros en aranceles anuales. La Comisión Europea reveló que esta prórroga es el resultado de un acuerdo con Estados Unidos.

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino con entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS