- Tiempo Markets
- Posts
- La oveja negra de la economía global
La oveja negra de la economía global
14 de junio de 2024
¡Buenas tardes!
Mientras en otros países buscan reducir los tipos de interés, la Fed los mantuvo y solo habrá un recorte en lo que resta de año. Las tasas hipotecarias bajaron ligeramente por segunda semana consecutiva. El ganador de la semana, posiblemente, se llama Elon Musk.
En cuenta |
Un ojo aquí y otro allá

Este miércoles los ojos del mercado financiero en Estados Unidos se posaron sobre la Reserva Federal (Fed) por dos motivos. El primero es que comunicó el dato de la inflación del mes de mayo, mientras que algunas horas después informó qué decisión tomó respecto a las tasas de interés.
Ambas comunicaciones están estrechamente relacionadas. Una baja de la inflación podría derivar en que la entidad que comanda Jerome Powell resuelva finalmente bajar los tipos de interés, algo que Wall Street espera con ansias desde hace varios meses.
Sin embargo, la tan esperada noticia no llega pese a que la Fed informó justamente que el índice de precios al consumo se desaceleró el mes pasado al 3.3%. Es por eso que analistas, economistas y el propio mercado se comienzan a preguntar si el organismo monetario no está tardando en bajar el costo del crédito.
El objetivo de la Fed es conseguir que la inflación baje al 2%. Por eso, el número que obtuvo hasta el momento no la deja conforme y de ahí se explica que mantenga los tipos de interés. Es una buena explicación.
Además, hay otros datos que todavía alejan esa posibilidad: la economía del país por ahora se muestra sorprendentemente fuerte, lo que indicaría que no hay posibilidades -al menos por ahora- de que “se enfríe” y bajen más los precios.
De hecho, la semana pasada se informó que durante mayo se generaron 272.000 nuevos puestos de trabajo. Los expertos preveían 165.000. "En los últimos meses, hubo un modesto progreso adicional hacia el objetivo de inflación del 2%”, argumentó la Fed este miércoles.
Dirección opuesta. Pero como siempre ocurre, lo que resuelva EEUU impacta en el resto de las economías inevitablemente. Y por primera vez desde la pandemia, las decisiones que están tomando las autoridades para mantener la economía fuerte van en contravía con el resto de los países centrales.
El mundo se mueve en medio de una incertidumbre económica, con los bancos centrales haciendo equilibrios entre el control de la inflación y evitar una recesión. Durante los últimos cuatro años, los bancos mundiales unieron esfuerzos para recortar los tipos durante la pandemia y subirlos para combatir la inflación. Sin embargo, la firme política de tipos de interés altos de la Reserva Federal rompe esta armonía, causando potencialmente un efecto dominó en toda la economía mundial.
El jueves, el Banco Central Europeo (BCE) redujo cautelosamente su tipo de referencia en un 0.25%, lo que significa una tímida confianza europea en que se acerca el final de la batalla contra la inflación, al tiempo que reconoce la necesidad de estímulos económicos. La decisión puso algo de presión a la entidad que lidera Powell.
Los inversores esperan acciones similares por parte de la Fed en septiembre, previendo una relajación global sincronizada hacia una situación económica algo más suave. Aún así, abundan las incertidumbres. Y más cuando el propio Banco Central estadounidense dijo que sólo prevé un recorte para lo que resta del 2024.
Lee más en El Tiempo Latino.
Económetro |
Pero sigue siendo alto

El Puerto de Baltimore ha reabierto completamente tras la limpieza del puente Francis Scott Key colapsado , que quedó destruido cuando el carguero Dali chocó contra él el 26 de marzo | Foto: EFE
Las tasas hipotecarias bajaron ligeramente por segunda semana consecutiva. Sin embargo, a pesar de esta reducción, aún sigue siendo alta, lo que dificulta el proceso de compra de vivienda. La última Encuesta del Mercado Hipotecario Primario de Freddie Mac, publicada el jueves, muestra que el tipo medio de una hipoteca fija a 30 años bajó al 6.95% esta semana, frente al 6.99% de la semana anterior. Hace un año, el tipo medio para el mismo préstamo era significativamente inferior, del 6.69%.
Elon Musk logró una importante victoria el jueves, después que los accionistas restablecieran su paquete salarial de $56,000 millones. Otro resultado notable de la reunión fue la decisión de trasladar la sede corporativa de Tesla de Delaware a Texas. Aun así, la disputa está lejos de terminar: el juez de Delaware que anuló el paquete salarial a principios de este año evaluará la imparcialidad de la última votación de los accionistas según las leyes empresariales del estado.
Nvidia, el gigante de la inteligencia artificial (IA), experimentó un crecimiento en su valor de mercado, alcanzando una capitalización de $3 billones en poco más de tres meses. Sin embargo, posiblemente tendrá un declive. ¿Por qué? Según distintos análisis, la empresa podría verse perjudicada por las caídas en los mercados globales o problemas económicos, así como un aumento en la competencia en el sector de la tecnología que podría presionar sus márgenes de beneficio. Estas y otras razones más te las enumeramos aquí.
Finanzas al detalle |
Detrás de la fusión

El Gobierno de Ecuador suspendió el anuncio del fin de los precios congelados en las gasolinas subsidadas, que tenía previsto realizar este viernes, y quedó aplazada hasta nuevo aviso | Foto: EFE
En febrero pasado, Capital One anunció la adquisición de Discover Financial Services por $35.300 millones. ¿Cómo podría afectar a los usuarios? David Chami, socio director de Consumer Attorneys, explicó que con la fusión, Capital One no sólo sería el mayor emisor, sino también, potencialmente, el mayor procesador de pagos. Esto le daría a Capital One la oportunidad de negociar con los procesadores de pagos con tarjetas de crédito y mejorar las tarifas de intercambio que se cobran cuando los comerciantes y minoristas procesan los plásticos de Capital One. Te explicamos más en El Tiempo Latino.
Kia America está retirando del mercado casi 463.000 SUV Telluride e insta a los propietarios a estacionar sus autos afuera y lejos de otras estructuras hasta que se solucione un problema que representa un riesgo de incendio. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) detalló que el problema podría ser un pomo deslizante atascado que provoca un sobrecalentamiento. Este sobrecalentamiento, tanto si el vehículo está aparcado como en movimiento, podría iniciar un incendio.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino con entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir notificación de nuestro próximo episodio.
Antes que te vayas |
Entre otras noticias te recomendamos:
Dow Jones volvió a abrir con pérdidas pero el Nasdaq y el S&P 500 se encaminan a cerrar la semana con récord histórico
Las cinco cosas más importantes para tener en cuenta antes de comprar una vivienda
Asociación de Costco y General Motors impulsa las ventas de vehículos eléctricos
FactCheck.Org | La última afirmación falsa de Trump sobre el déficit comercial entre Estados Unidos y China
Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:
KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS