📉 Su deuda actual es...

10 de noviembre de 2023

 

¡Buenas tardes!

Al término del tercer trimestre del año, la deuda media de los hogares va camino a romper el récord de 2008. ¿A qué se debe? El sindicato United Auto Workers terminó la huelga de trabajadores automotrices y ya está pensando en el siguiente paso. El mercado inmobiliario da señales de vida por primera vez en el mes.

En cuenta

Su deuda actual es…

Un reporte publicado este martes por WalletHub, una empresa financiera, señaló que en el tercer trimestre de este año, los hogares estadounidenses acumularon una deuda doméstica de $78.000 millones. Al cierre del tercer trimestre, la deuda media de los hogares estadounidenses se situaba en $145.319. Esta cifra, a solo 13.631 dólares del máximo histórico del cuarto trimestre de 2008, dispara la preocupación sobre la resistencia económica de los hogares en Estados Unidos. 

Entre deudas nos vemos. John Kiernan, editor jefe de WalletHub, señaló en una entrevista para The Hill que una “deuda de los hogares” ya elevada al entrar en el final del año es un indicador premonitorio, dado que los consumidores suelen acumular la mayor deuda en el cuarto trimestre debido a los gastos de las vacaciones y los viajes.

  • Kiernan pronosticó además que, teniendo en cuenta la trayectoria de la deuda en el tercer trimestre, los hogares estadounidenses podrían terminar el año con más de $350.000 millones adicionales de “deuda doméstica” en relación con el comienzo del año.

  • Según el informe de WalletHub, a medida que se acerca el último trimestre de 2023, la carga total de la “deuda doméstica” soportada por los hogares estadounidenses ha escalado hasta los $17,3 billones. 

Números en rojo, en detalle. El informe no solo presentó una visión global, sino que también desglosó la deuda de los hogares en varias categorías.

  • La investigación detectó un cambio considerable en la deuda hipotecaria, que se infló en unos $20.000 millones en el tercer trimestre del año, lo que contrasta fuertemente con el aumento de aproximadamente $273.000 millones del trimestre anterior.

  • Además, el informe reveló que la deuda total de las tarjetas de crédito había ascendido a casi $1,08 billones en el tercer trimestre de 2023. Aun así, la deuda actual de las tarjetas de crédito sigue estando $189.000 millones por debajo del máximo histórico alcanzado en el cuarto trimestre de 2008.

Económetro

Cuidado con engaños

El presidente ejecutivo de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que la lucha contra la inflación todavía continúa, a pesar de logros importantes recientemente | Nota del Financial Times traducida al español por El Tiempo Latino

  • El mercado inmobiliario en Estados Unidos mostró el primer dato positivo por primera vez en un mes. Los últimos datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios mostraron que las solicitudes de hipotecas experimentaron un aumento del 2,5 % la semana pasada en comparación con la anterior. Esta reactivación de la demanda de los consumidores parece estar impulsada por las tasas hipotecarias a 30 años, la cuales tuvieron la mayor caída semanal desde mediados de 2022 al ubicarse en 7,61 %.

  • El mercado laboral de EEUU lleva varios meses mostrando un patrón de enfriamiento, según el informe sobre el empleo publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales. Este patrón se acentuó con la creación de 150.000 puestos en octubre, una cifra algo inferior a las expectativas, pero indicativa de un crecimiento constante del empleo. El crecimiento del empleo en octubre, aunque inferior al total revisado de septiembre de 297.000 puestos, se hace eco de una economía robusta.

  • El gigante estadounidense del coworking, WeWork, se declaró en quiebra tras soportar años de turbulencias financieras que culminaron en una deuda superior a los $10 millardos. La declaración de quiebra de WeWork no significa el fin para este titán del coworking. La firma hará un plan de reestructuración de la deuda con los acreedores que poseen más del 92 % de sus pagarés garantizados. Este plan implica reducir su cartera de arrendamientos comerciales mientras se concentra en “la continuidad de su negocio”.

Finanzas al detalle

Entonces, en 2028…

¿Quieres emprender? Si ya estás listo, no olvides tomar los pasos legales correspondientes. Te damos toda la información con la abogada de negocios Lizmary López | Entrevista de El Tiempo Latino

  • Los trabajadores del sindicato United Auto Workers (UAW, por sus siglas en inglés), volvieron a sus puestos de trabajo, sí, pero desde ya podrían estar planeando la próxima huelga contra los fabricantes General Motors, Ford y Stellantis, una vez que se termine el contrato actual. El presidente de la UAW, Shawn Fain, señaló que el sindicato eligió el 30 de abril de 2028 como fecha de vencimiento para estos contratos provisionales, con la expectativa de que podría haber una huelga coordinada a partir del 1 de mayo de ese año.

  • Las acciones de Disney incrementaron este jueves luego de que la empresa registrara ganancias más sólidas de lo estimado. Los analistas consideran que estos resultados trimestrales pueden aliviar la presión económica del gigante del entretenimiento. Las acciones de Disney alcanzaron el 6 %, más de 90 dólares, tras la apertura del mercado de hoy. Es su precio por acciones más alto desde agosto y registraron su mayor ganancia diaria desde noviembre de 2022.

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS