🪙Los 5 ceros soñados del Bitcoin

26 de diciembre de 2024

¡Buenas tardes!

Fin al trabajo remoto, prohibición de TikTok, aumento del precio del café... Si te aburres en Estados Unidos es porque quieres. ¿Alivio? El año que viene tendremos una economía –sorprendentemente– sólida. ¿Otro alivio? Las tasas hipotecarias están bajando. Plus: puede que este sea el mejor momento para invertir en Wall Street y en criptomonedas. 

En cuenta

🤔Y el trabajo remoto, ¿Qué hizo?

El trabajo desde casa, ese beneficio que conquistamos durante la pandemia y que hoy disfruta el 53% de los trabajadores estadounidenses, tiene sus días contados. Con Amazon liderando el regreso a la oficina y los asesores de Trump, Elon Musk y Vivek Ramaswamy, proponiendo eliminar el trabajo remoto para más de un millón de empleados federales, la guerra contra el home office toma un nuevo giro. ¿La razón? La cultura empresarial y la productividad. ¿La realidad? El 79% de los CEOs planean eliminar el trabajo remoto en los próximos tres años, y usarán ascensos y aumentos como arma de presión.

  • Amazon marca el camino con su orden de regreso a la oficina cinco días a la semana a partir de enero, uniéndose a Goldman Sachs, Boeing, UPS y Tesla. El CEO Andy Jassy argumenta que es necesario para mantener la “cultura única” de la empresa, aunque una encuesta interna muestra que sus empleados califican la medida con un devastador 1.4 sobre 5.

  • La administración Trump podría ir más allá: Musk y Ramaswamy proponen eliminar el trabajo remoto para 1.1 millones de empleados federales elegibles, describiéndolo como un “privilegio de la era Covid” que los contribuyentes no deberían pagar. Su plan incluye “despidos a gran escala” y la reubicación de agencias fuera de Washington.

  • El verdadero motivo parece ser el control: el 86% de los CEOs admite que recompensarán con ascensos y aumentos solo a quienes trabajen presencialmente. Según Chris Williams, exvicepresidente de recursos humanos de Microsoft, “el regreso a la oficina como cambio cultural es pura mentira”.

¿Y los empleados?  La resistencia crece mientras algunos trabajadores de Amazon ya publican en LinkedIn que están “abiertos a nuevas oportunidades”. Los estudios muestran que el 98% de los trabajadores quiere mantener alguna opción de trabajo remoto, y que la productividad solo cae un 10% en entornos totalmente remotos, pero no se ve afectada en modelos híbridos.

Lee más en El Tiempo Latino.

Económetro

🤑Contra todo pronóstico

Los futuros del mercado de materia prima para el café arábica llegaron a $3,35 por libra. Esto es un 70% más que a principios de año y es su nivel más alto desde 1997. | Lee más en El Tiempo Latino.

  • Bank of America proyecta que la economía de Estados Unidos crecerá a una tasa anualizada del 2.4% en 2025, superando las expectativas de consenso que apuntaban al 2%. Estas previsiones se basan en la notable resiliencia de la economía estadounidense frente a un contexto global adverso. En un panorama donde Europa y China enfrentan desafíos económicos significativos, EEUU se perfila como el país mejor preparado para afrontar posibles interrupciones comerciales y políticas económicas impredecibles.

  • Pero, este fortalecimiento económico que te explicamos arriba también se enfrentará a desafíos, especialmente si la nueva administración empieza a aplicar sus duros aranceles, porque en todo caso, las tarifas como el cilantro, son buenas pero no tanto. Según datos de la Universidad de California en Davis, México desempeña un papel fundamental: en 2022, el 69% de las importaciones estadounidenses de verduras y el 51% de las de fruta fresca procedían de México. ¿Cuáles productos podrían subir de precio? Tomates, aguacates, frambuesas, pimientos y fresas. Marcas de cerveza como Corona y Modelo, también podrían sufrir subidas de precios

  • Mientras tanto, las tasas hipotecarias están bajando. ¿Alivio? El declive llevó a un aumento del 6% en las solicitudes de hipotecas para comprar viviendas, este es el nivel más alto desde enero. En este momento, la tasa de interés promedio para hipotecas a 30 años es del 6.69%, la más baja en más de un mes. El descenso incentiva a los compradores, quienes también se benefician de una mayor oferta de viviendas en venta, ofreciendo más opciones que a principios de año. ¿Es buen momento para comprar una casa? Lo único que debes hacer es evaluar tus condiciones financieras y aprovechar (si puedes) este escenario.

Finanzas al detalle

💸El momento es ahora

¿Adiós a TikTok? Jueces federales confirmaron una ley que podría prohibir la red social y dicen que la plataforma podría no estar disponible en Estados Unidos, citan amenazas de seguridad nacional. | Lee más en El Tiempo Latino.

  • El momento para invertir en el mercado de valores posiblemente sea ahora. En noviembre, por primera vez en la historia, el valor de las acciones de Estados Unidos superó los $60 billones, duplicando el tamaño de la economía estadounidense. ¿El éxito? Las grandes tecnológicas: Nvidia, Microsoft y Apple tienen una capitalización de más de $10 billones, que es más que cualquier mercado de valores del mundo fuera de EEUU. Y, aunque los analistas de la bolsa miran los resultados con cautela, el optimismo bursátil de los estadounidenses sigue creciendo lo que podría ser un buen indicador para que te lances al agua.  

  • En el otro lado de la moneda, la industria cripto sigue de fiesta. El Bitcoin alcanzó los $100,000 esta semana. La criptomoneda ha subido más de $30,000 desde la victoria de Donald Trump, quien eligió a Paul Atkins, ampliamente conocido como pro-criptomonedas, para dirigir la Securities and Exchange Commission. ¿Qué pasará ahora? Los expertos dicen que el sector seguirá fortaleciéndose mientras otros (más ambiciosos) afirman que el Bitcoin llegará a los $200,000. En lo que va de año, el precio del Bitcoin ha subido 133%. Para los que no han invertido en criptomonedas, nunca es tarde. 

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Financiero aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los viernes.

Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras